Los caballos salvajes buscan muchas semillas oleaginosas de plantas en la naturaleza durante el invierno para enriquecer su dieta. Debido a los prados cerrados, la falta de acceso a prados salvajes o bosques silvestres y el heno pobre en especies, nuestros caballos domésticos no suelen tener la posibilidad de este suplemento dietético natural.
Consejos de apoyo
Aquí puedes ayudar a tu caballo alimentándolo con semillas oleaginosas. Para ofrecer un espectro de ácidos grasos lo más cercano posible al de la naturaleza, estas semillas deben darse en rotación, por ejemplo una variedad diferente cada día.
Un puñado de semillas de girasol con cáscara («comida para pájaros»), esparcidas por el paddock, proporciona al mismo tiempo una ocupación popular.
Los escaramujos OKAPI no sólo son populares entre los caballos viejos y aquellos con problemas articulares leves, sino que también contienen aceites esenciales de alta calidad en las semillas. Esparciadas por el paddock, también son motivan el insticto de búsqueda y mordisqueos entusiastas.
Las semillas de lino (recién molidas en un molinillo de café eléctrico o hinchadas con agua caliente) también pueden administrarse crudas a razón de 2-3 cucharadas por caballo y día.
Las WildSeeds Okapi son una mezcla de diferentes semillas oleaginosas de alta calidad especialmente populares entre los caballos con problemas de piel, deben hincharse con agua caliente y alimentarse tibios.
LasCrispyCrunchies de OKAPI son una crujiente recompensa por un rendimiento especialmente bueno y, al mismo tiempo, aportan gran cantidad de ácidos grasos de alta calidad de forma sabrosa, incluso entre horas.
Más sobre el tema de la alimentación: Seminario on line Alimentar a los caballos para que esten en forma
- Demasiado hierro en el pienso, ¿la causa de la mala calidad de los cascos? - 25. mayo 2024
- Jin Shin Jyutsu – Corrientes curativas en el caballo - 16. mayo 2024
- Plantar en el establo abierto: plantas trepadoras, vivaces y aromáticas - 16. mayo 2024